¿Por qué es importante tener un servicio técnico de calidad en un sistema PACS?

servicio técnico en el sistema PACS

Conoce cuáles son los beneficios de tener un servicio técnico en el sistema PACS, y por qué la atención de calidad también se traduce en ahorros a largo plazo para cualquier institución de salud.

Hoy día la tecnología avanza a pasos agigantados, tanto en nuestra vida cotidiana, como en distintos campos del conocimiento en los que desde luego, resaltan los sistemas de salud. En este sector, la tecnología facilita la atención a los pacientes y hace más eficiente el trabajo en las organizaciones hospitalarias.

Un ejemplo de ellos son los sistemas PACS, porque además de ser seguros e incrementar la productividad de las operaciones, permiten facilitar el trabajo y acceder fácilmente a la información.

Sin embargo, para que todo el sistema funcione correctamente, se debe tener la certeza de que en caso de que algo salga mal, habrá un servicio técnico preparado, eficiente y disponible. De nada servirá contar con una infraestructura potente si cuando se requiere la atención técnica simplemente no atiende las solicitudes.

Por eso hablaremos a continuación de las ventajas y beneficios de los servicios técnicos de calidad en las soluciones tecnológicas para la salud, como en el caso de los sistemas PACS.

Características de un sistema técnico de calidad en un proveedor PACS

Al momento de elegir un sistema PACS, es muy importante preguntar al proveedor cómo son las respuestas del servicio técnico. 

De igual forma, si ya se cuenta con un sistema PACS, vale la pena evaluar si se cuenta con un servicio técnico de calidad. Nadie quiere esperar al momento de una crisis para saber si habrá alguien que ayude a resolver el problema o no.

Algunas de los factores de un sistema técnico de calidad que se pueden tomar en consideración son los siguientes:

  • El principal aspecto es la accesibilidad, ya que la información deberá estar disponible siempre para el personal médico que la requiera o necesite. El servicio técnico debe garantizar que todo el personal tenga acceso y sepa cómo funcionan los sistemas incluso antes de que se implemente el PACS en una institución.
  • En este sentido, un sistema PACS de calidad debe ofrecer capacitación no solo al inicio de la implementación, sino de forma continua. Estas capacitaciones deben ofrecerse si hay nuevo personal en la institución de salud, si hay actualizaciones en el sistema, etcétera.
  • Otro factor importante es la seguridad. El sistema PACS debe garantizar que existan medidas de seguridad implementadas, y en caso de que haya alguna violación, el servicio técnico debe garantizar una solución pronta y eficiente. También debe ofrecerse el respaldo de la información y la implementación de medidas y estándares de seguridad, como HIPAA.
  • Sin lugar a dudas, algo esencial es la disponibilidad. Un servicio técnico de calidad ofrecerá tiempos de respuesta rápidos, así como distintas formas de comunicación. Asimismo, el servicio técnico deberá estar disponible de forma ininterrumpida, en especial si el servicio de salud opera las 24 horas o atiende urgencias.
  • Administración de redes. Al adquirir un sistema PACS se facilita la comunicación a través de redes de computadoras y se tiene la capacidad de transmitir imágenes a distintos lugares remotos del hospital, a través de la red de comunicación. Pero ¿qué ocurre si esta comunicación falla o se ve afectada? El servicio técnico eficiente debe poder solucionar cualquier problema en este aspecto, ya que el hospital o clínica no puede permitirse interrupciones en los servicios.
  • Soporte en el procesamiento de imágenes. Al tener un sistema PACS, las imágenes se procesan con distintos métodos en sinergia con las modalidades diagnósticas. El servicio técnico de calidad debe saber cómo hacer los ajustes pertinentes para que todas las modalidades puedan usarse sin problemas con el sistema PACS.
  • Precio. Cuando adquirimos cualquier servicio tecnológico, asumimos que el servicio técnico está garantizado, pero esto no siempre es así con los proveedores PACS. Al momento de elegir un sistema PACS, se deben hacer preguntas sobre costos de servicio, mantenimiento, licencias y actualizaciones. Un servicio de calidad incluirá la atención personalizada y el servicio técnico dentro del costo del sistema mismo.

¿Por qué elegir un Sistema PACS?

Hoy día se ha demostrado que, los sistemas PACS son de gran capacidad, veloces, que facilitan un mejor diagnóstico y un manejo efectivo de la información hospitalaria.

En un futuro no muy lejano, puede preverse que los PACS constituyan una pieza fundamental dentro del esquema que componen los distintos sistemas de información presentes en una institución de salud moderna

Entre otros elementos, los sistemas PACS ofrecen los siguientes beneficios:

  • Las organizaciones de salud actuales llegan a formar redes complejas de instituciones afiliadas que brindan un servicio completo en la atención al paciente.
  • En cuanto al intercambio eficiente de información, entre las distintas áreas y sectores relacionados con el paciente, se necesita de un sistema de comunicación que incluya en su totalidad todos los datos clínicos, lo que conlleva a  que las imágenes de diagnóstico son un componente importante y fundamental.
  • Las áreas explícitamente dedicadas al sector salud tienen la necesidad de poder competir bajando los costos sin sacrificar la eficiencia de los servicios, e ir innovando en beneficio de la calidad de atención que se presta a los pacientes. Todo ello es posible con la implementación de sistemas PACS.
  • Además, la disponibilidad de un sistema PACS que es considerada como una herramienta altamente competitiva y una inversión estratégica para mejorar tanto la productividad como la reputación de la organización en el medio hospitalario.

Todos estos factores dependen directamente de que el proveedor del sistema PACS sea capaz de respaldar sus servicios con una atención personalizada y un servicio técnico eficiente, confiable y disponible en todo momento.

Referencias

Recomendaciones