Hay mujeres que no van al médico por miedo a saber que están enfermas, pero si es así, ¿no sería mejor saberlo a tiempo? Vamos a diferenciar entre la incertidumbre natural y el temor irracional relacionado por sufrir cáncer.
Parece claro que el hecho de que no nos revisemos no disminuye el riesgo de sufrir todo tipo de enfermedades y, sin embargo, mucha gente tiene tanto miedo a un posible diagnóstico complejo que evita siquiera ir al médico.
Y, en este sentido, podemos hablar de cancerofobia o, como seguro ya intuiste, “miedo al cáncer”1, que ha cobrado especial relevancia dado el impacto de esta enfermedad en la mortalidad internacional.
El cáncer de mama es el más común entre las mujeres en todo el mundo y está aumentando en los países en desarrollo2, por eso entiendo tu miedo. Sin embargo, es momento de hablar de cáncer (aún con miedo).
La Dra. Valeria Cáceres, Jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Oncológico Ángel H. Roffo, en Buenos Aires, Argentina, asegura que una paciente con un tumor de menos de un centímetro y sin ganglios comprometidos en la axila, tiene una probabilidad de cura de hasta 95%3. De ahí la importancia de normalizar esta enfermedad, sus signos y síntomas.
“Aprendí que el coraje no era la ausencia de miedo, sino el triunfo sobre él”.
nelson mandela.
No pretendo pedirte que reprimas tus emociones, al contrario. Monitorear tu salud, en particular la salud de tus pechos, es una forma de estar tranquila. Aquí algunos consejos para evitar que el miedo te controle:
Siente el miedo, respira profundo y déjalo ir. Y así, cuantas veces sea necesario. Recuerda que prevenir es la mejor medicina, así que comprométete contigo, con tu salud y comparte este mensaje. Quiérete, pero quiérete sana.
Referencias:
[1] Senra, A. (2004). Comentarios hipocráticos sobre cultura y saber médico. https://books.google.com.mx/books?id=kHu8mBuuhtUC&pg=PA147&lpg=PA147&dq=cancerofobia&source=bl&ots=jCwSTRISQc&sig=ACfU3U3ScU6St1Q7TQtojEBqau-nU3RsLA&hl=es&sa=X&ved=2ahUKEwji9v_rnozsAhUKRK0KHVZfDx84ChDoATAEegQIBxAB#v=onepage&q=cancerofobia&f=false
[2] Cáncer de mama: prevención y control. (s.f.). Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/topics/cancer/breastcancer/es/index1.html
[3] Cáncer de mama: detectado a tiempo, tiene hasta un 95% de probabilidad de cura. (4 de febrero de 2019). Roche. https://www.roche.com.ar/es/sala_de_prensa/comunicados_de_prensa/cancer-de-mama–detectado-a-tiempo–tiene-hasta-un-95-de-probabilidad-de-cura.html
[4] Castellanos, L. [AprendemosJuntos]. (18 de abril de 2018). Si cuidas las palabras, el lenguaje cuidará de ti, Luis Castellano [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=7IDiTMzR100