Laboratorios para detección temprana de cáncer de mama con la tecnología más avanzada en México

Cómo la prevención y la detección oportuna nos ayudan a combatir el cáncer de mama

Para salvar vidas, es necesario tener diagnósticos oportunos y certeros y tratar el cáncer de mama exitosamente.

De acuerdo con cifras del INEGI, solo en 2019 se registraron 35.24 casos nuevos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

  • Cada hora se diagnostican 2 nuevos casos de cáncer de mama. 
  • 7,821 mujeres y 58 hombres fallecieron en 2020. 

Hacerte un estudio radiológico a tiempo es clave para prevenir y tratar cualquier tumor maligno. 

Una buena detección es mucho más eficiente cuando se usa la tecnología más avanzada. 

Los laboratorios con la tecnología más avanzada para detectar y prevenir el cáncer de mama

En esta lista, te presentamos a algunos de los Aliados Eva. Los laboratorios más innovadores que utilizan la mejor tecnología de diagnóstico radiológico en México.

Al realizarte un estudio con estos laboratorios, obtendrás los beneficios de la tecnología del Eva PACS como son:

  • Mayor rapidez para carga y visualización de archivos DICOM, lo que permite una lectura más segura con alta confiabilidad diagnóstica.
  • Envío digital de resultados por correo electrónico y WhatsApp para compartir de inmediato con tu médico referente.
  • Acceso hasta por 10 años a todos los estudios desde cualquier lugar. Descarga y envía digitalmente al instante.

Consulta los estudios de imagenología disponibles en estos centros de salud que utilizan la mejor tecnología:

  1. Laboratorios San Isidro, con precios desde $255 pesos en Ciudad de México. Agenda tu cita aquí
  2. LAPI, elige entre 6 sucursales en la Ciudad de México la mastografía por $400
  3. Laboratorio Clinico de Jesus desde $550
  4. Grupo Santa María, con sucursales en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México. Grupo Santa María tiene una buena promoción este mes: Mastografía digital + ultrasonido de complemento: $950.
  5. Hospitales MAC, ubicados en 9 diferentes ciudades de México
  6. Hospital Country en Guadalajara
  7. GDA POLAB ubicados en Ciudad de México, Estado de México y Morelos
  8. En Quintana Roo están COSTAMED y Playa Med
  9. En Zacatecas, Santoyo Gabinete Radiológico
  10. En Yucatán, Laboratorios CERAM
  11. En Chiapas, en todos los centros médicos públicos.
  12. Bañuelos radiólogos en Guadalajara
  13. Diagnóstico Lomas en Baja California Sur
  14. Diagnóstico Clínico Durán en el Valle de México
  15. Laboratorios Xotepingo en Ciudad de México

¿Qué estudio de detección de cáncer de mama te toca?

La cultura de la prevención nos ayuda a reducir los riesgos. El mes de octubre es una buena oportunidad para hacerte un estudio radiológico ya que hay muchos lugares que ofrecen descuentos y promociones.

¿Quiénes deben hacerse un estudios radiológicos de mama?

  • Mujeres mayores de 40 años
  • Mujeres mayores de 35 con antecedentes familiares
  • Hombres o mujeres que palpen un nódulo o alteraciones de forma en axilas o mamas.

De acuerdo con la Sociedad Americana contra el Cáncer recomienda realizarse los siguientes estudios para descartar la presencia del cáncer de mama:

  • Mamografías
  • Ecografías de seno
  • Imágenes por resonancia magnética del seno

Consulta a tu médico para saber cuál es el estudio más recomendable de acuerdo a tu historial clínico y perfil demográfico.

Antes de acudir a una cita, recuerda seguir las siguientes recomendaciones:

• Baño del día

• No aplicar tópicos (como desodorante, perfume, crema, talco, etc.)

• No rasurar el área axilar en 24 horas como mínimo.

• Usa ropa cómoda y sin objetos metálicos.

• Se recomienda acudir 1 semana después de haber terminado el periodo menstrual.

Recomendaciones

El DICOM Viewer es un software diseñado específicamente para visualizar imágenes médicas en formato DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Este formato de