Herramientas imprescindibles de un PACS

herramientas de pacs 3 Eva Pacs

Un PACS se ha vuelto una herramienta sumamente útil para los centros médicos que cuentan con un área radiológica. Estos sistemas permiten a los médicos revisar todos los archivos que están relacionados a los estudios del paciente de forma digital.

Digitalización de documentos médicos

El principal objetivo de estos sistemas es que se puedan mover y gestionar de forma más rápida las imágenes médicas de forma que tanto el personal médico, administrativo, así como los propios pacientes salgan beneficiados.

Blog CTA Excelencia Medica 1 Eva Pacs

Componentes del PACS

Ahora bien, cuando se trata de elegir el sistema PACS al que se le pueda sacar mayor provecho hay varios aspectos a tener en cuenta. Lo primero es evaluar el objetivo del centro médico, además de cuáles son sus necesidades puntuales. Sin embargo, cuando se trata de las componentes del PACS, hay algunas que definitivamente no pueden faltar. A continuación enunciamos cinco de éstas.

Visor DICOM

Es verdad que existen muchísimos formatos distintos de imágenes, sin embargo en aras de estandarizar los estudios médicos se creó el formato DICOM, Digital Imaging and Communications in Medicine, por sus siglas en inglés. Esto garantiza que todos los médicos puedan ver correctamente este tipo de imágenes y saber que es el formato a usar para cualquier estudio, sea tomografía, resonancia magnética, ultrasonido, etc. Además este tipo de imágenes son admitidas en otros sistemas con RIS o HIS, además del PACS.

Mediciones en un sistema PACS

Existen distintos tipos de mediciones que pueden ser relevantes al momento de interpretar un estudio, estas pueden ser distancias, ángulos, ROI, anotaciones, entre otras. Con un PACS como Eva el médico radiólogo puede hacer estas mediciones al tiempo que se van guardando en la barra que recibe el mismo nombre. Otras mediciones que pueden ser importantes son las de Índice cardiotorácico y Ángulo de Cobb.

Almacenamiento en la nube de imágenes médicas

Los médicos radiólogos tienen una gran demanda de trabajo, por lo que no es extraño encontrar que trabajan en varios centros médicos. Pero ¿qué pasa si por algún motivo no pueden desplazarse a su lugar de trabajo? Cuando se cuenta con un PACS alojado en la nube, el médico puede recibir los estudios y hacer su trabajo desde donde se encuentre con la seguridad de que el paciente obtendrá su diagnóstico a la brevedad.

Modo cine en PACS médicos

Cuando se trata de series de imágenes muy largas, puede ser útil verlas con con movimiento, además de poder elegir el número de cuadros por segundo con el que se va a reproducir. El equipo de desarrollo de Eva creó esta herramienta, pensando justamente en esta necesidad. Además es posible que puedan verse detalles que en reposo no es posible observar.

Herramientas personalizadas de imágenes radiológicas

Existen muchas herramientas que pueden añadirse a los PACS con el fin de facilitar el trabajo de los médicos. Desde Eva Center, nuestro equipo se esfuerza por hacer cada día nuevos atajos y añadir lo que nuestros aliados necesitan. En ese sentido, tenemos el dictado o reconocimiento de voz, además de reconstrucción 3D que puede ser de gran utilidad para tener una mejor perspectiva de visualización, reconstrucción multiplanar, entre muchas otras.

¿Quieres probar el PACS de Eva en tu centro médico? Accede a una demo

Recomendaciones